Maratón de París 2025: un evento espectacular e inclusivo

Bajo un cielo ligeramente nublado pero en condiciones ideales, el Maratón Schneider Electric de París 2025 reunió el domingo 13 de abril a más de 56.000 corredores de todo el mundo. Con una tasa de llegada excepcional del 97,4% y un ambiente eléctrico a lo largo de todo el recorrido, esta 47ª edición será recordada durante mucho tiempo.

Una carrera en el corazón de la capital

Partiendo de los Campos Elíseos a las 8 de la mañana, los maratonianos atravesaron los barrios más bellos de París: Concorde, Bastilla, Vincennes, las orillas del Sena, el Bosque de Boulogne, para terminar en la avenida Foch. Un recorrido tan exigente como grandioso, fiel a la tradición parisina.

Los primeros puestos del podio

Tanto para los hombres como para las mujeres, los resultados fueron impresionantes.

Podio masculino :

1. Benard Biwott (Kenia) – 2h05’25
2. Ibrahim Hassan (Yibuti) – 2h06’13
3. Sila Kiptoo (Kenia) – 2h06’21

Podio femenino :

1. Bedatu Hirpa (Etiopía) – 2h20’45
2. Dera Dida (Etiopía) – 2h20’49
3. Angela Tanui (Kenia) – 2h21’07

En la carrera femenina, la victoria se decidió en un disputadísimo sprint final. Hirpa ganó con compostura, cuatro segundos por delante de su compatriota Dida.

Una participación rica y variada

Con 55.499 participantes, el maratón mantuvo su posición como una de las mayores carreras del mundo. Cabe destacar que más de la mitad de los participantes (51%) corrían su primer maratón. Cada año, la prueba atrae a un público más amplio, mezcla de aficionados, entusiastas y principiantes.

Hubo representación de más de 150 nacionalidades. Algunos corrían para batir su mejor marca personal, mientras que otros simplemente disfrutaban de la experiencia única de correr en París.
Personalidades del deporte francés en la salida.

Entre los corredores se encontraban algunos de los grandes nombres del deporte francés:

– Martin Fourcade (biatlón)
– Pierre Rolland (ciclismo)
– Matthias Dandois (BMX)

Su presencia fue aplaudida por el público, aportando una visibilidad y un entusiasmo suplementarios.

El notable regreso de Tirunesh Dibaba

Una de las sorpresas de la edición de este año fue la presencia de Tirunesh Dibaba. La triple campeona olímpica etíope, de 39 años, regresó al maratón tras más de seis años de ausencia. Una actuación meritoria a pesar de la diferencia con los primeros clasificados.

Una carrera cada vez más inclusiva

Por quinto año consecutivo, el Maratón de París acogió los Campeonatos de Francia de Maratón Handisport. Los atletas en silla de ruedas inscritos en la Federación Francesa de Handisport compitieron en condiciones especialmente adaptadas.

Los corredores discapacitados salieron unos minutos antes que el pelotón principal, acompañados por ciclistas. Joëlettes también permitió a personas con discapacidad, apoyadas por voluntarios, participar en este gran acontecimiento deportivo.

Cifras clave

Corredores inscritos: casi 57.000
Llegados a meta: 55.499
Tasa de éxito: 97,4
Nuevos maratonianos: 51
Nacionalidades representadas: más de 150
Media de edad: 39 años

¿Y si se hubiera alojado en el Hôtel Reseda?

Con más de 56.000 participantes, los hoteles parisinos se llenaron en las semanas previas al Maratón. Entre el estrés logístico, el cansancio del viaje y la necesidad de descansar, muchos corredores habrían agradecido sin duda un alojamiento diseñado especialmente para ellos.

El Hôtel Reseda, situado en Bagnolet, en las afueras de París, habría sido una excelente elección para combinar comodidad, practicidad y un presupuesto controlado. Fácilmente accesible en metro (línea 3) y cerca de la circunvalación de París, está a un paso de los Campos Elíseos y de la avenida Foch, evitando al mismo tiempo las aglomeraciones del centro.

El hotel ofrece una amplia selección de habitaciones para todo tipo de viajeros:
Habitación doble para amigos o compañeros de equipo,
Habitación doble para dos personas,
Habitación triple para grupos pequeños,
Habitación Privilege para el máximo confort,
– Y la habitación Executive, ideal para combinar descanso y trabajo.

La tranquilidad de las habitaciones, el desayuno temprano y los servicios adaptados a los deportistas (recepción 24 horas, consigna de equipajes, acceso rápido a los transportes) hacen del hotel una solución ideal para eventos como el Maratón de París.

Una buena idea a tener en cuenta para la próxima edición, ya sea usted corredor o acompañante.